sábado, 17 de noviembre de 2007

NUESTRA HISTORIA

El 6 de agosto de 1960, llegaron de Estados Unidos a Bogotá cuatro monjes benedictinos, pues habían sido invitados por el Arzobispo de Bogotá, Luis Concha Córdoba, para que colaboraran con la educación católica de la Arquidiócesis. Fue así como en febrero de 1961, los Monjes del Monasterio de Tibatí iniciaron labores en el Colegio San Carlos. En 1963 llegaron las primeras hermanas benedictinas, lo que hizo posible el establecimiento en el Colegio San Carlos de toda la primaria, como también los cursos de transición. Ante los problemas educativos que afrontaba nuestro país, los Monjes Benedictinos decidieron fundar otra institución educativa para colaborar en la formación integral de jóvenes de ambos sexos, de los estratos sociales más necesitados desde el punto de vista humano y socioeconómico. Para tal fin adquirieron los terrenos aledaños al Colegio San Carlos, siendo Prior del Monasterio el P. Valeriano Odermann, OSB., creando una nueva institución denominada COLEGIO SAN BENITO DE TIBATÍ. Se nombró como primer Rector al Magíster en Educación Leopoldo Cabrera Perdomo, quien en la actualidad sigue ejerciendo ese cargo.
Las construcciones de la primera etapa se iniciaron en agosto de 1978 y se concluyeron en junio de 1979. Todas estas obras se llevaron a cabo gracias al dinamismo de la comunidad benedictina del Monasterio de Tibatí. La segunda etapa de construcciones se inició en junio de 1980 y se concluyó en febrero de 1981. El área total del terreno es de 10.000 m2.



Las construcciones están dotadas con amplios e iluminados salones de clases, salón múltiple, salón cultural, biblioteca, laboratorios de biología, física y química; además, tiene una moderna sala de informática y un canal dedicado de internet y talleres especializados en contabilidad, electricidad y dibujo técnico. Posee excelentes campos de recreación, zonas verdes y amplias zonas de circulación. Para mayor comodidad de los(as) estudiantes se cuenta con 450 casilleros instalados en los bloques 1, 2 y 3. El Colegio San Benito de Tibatí realizó sus primeras matrículas el 12 de Diciembre de 1978 e inició labores escolares el lunes 12 de febrero de 1979 con 120 estudiantes matriculados(as) para el primer año de bachillerato, coincidencialmente 60 mujeres y 60 hombres.
El CSBT está autorizado para funcionar por medio de las resoluciones 1363 del 5 de septiembre de 1979 (6°. a 9°. grados) y la 01603 de abril 17 de 1984 (10°. y 11°. grados), expedidas por la Secretaría de Educación de Bogotá, D.C. Por la resolución número 3191 del 9 de abril de 1984 el Ministerio de Educación Nacional aprobó los estudios del Ciclo básico de Educación Secundaria (6°. a 9°. grados). Por la resolución número 4803 del 3 de mayo de 1984, el Ministerio de Educación Nacional aprobó los estudios de la Educación Media Diversificada (grados 10°. y 11°.): Ciencias Humanas, Industrial y Comercial.
Gracias a los méritos obtenidos por la institución, El Ministerio de Educación Nacional, por medi9o de la Resolución No. 428 del 12 de febrero de 1998, le otorgó la Medalla Simón Bolívar, resaltando su PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL., que insiste en la formación integral de ciudadanos(as) y por su servicio desinteresado a los más pobres. Después de una visita de tres días, la Secretaría de Educación de Bogotá, D.C., según Resolución 1378 de abril 26 de 1999, reconfirmó “hasta nueva determinación” la aprobación de estudios de 6°. a 11°. grados.
Nuestro bachillerato tiene tres énfasis: Ciencias Humanas, Contabilidad y Electricidad. El CSBT ha hecho significativas inversiones financieras para el desarrollo social y educativo de los jóvenes, de sus familias y del entorno. También ha promovido el desarrollo humano y profesional de sus trabajadores(as) y sus maestros(as), ofreciéndoles salarios superiores al escalafón docente nacional; pagándoles, además de las prestaciones legales obligatorias, los 12 meses del año y financiando su formación en servicio.

Los(as) jóvenes pagan de acuerdo con sus posibilidades. Desde su fundación, el CSBT está afiliado a CONACED, Confederación de Colegios Católicos.
También somos miembros de la ACAC, Asociación Colombiana para el avance de la Ciencia y a BUINAIMA, Asociación para la enseñanza de las ciencias naturales.
Tenemos dos convenios con el SENA:(El No.0010 del 18 de febrero de 2005), Programa en Gestión Contable y Financiera, relacionado con el Enfasis de Contabilidad y (El No 0037 del 15 de Abril de 2005),Programa de Electricista Instalador, relacionado con el Enfasis de Electricidad. Ambos convenios son por Cinco años.